Muere el papá de un integrante del grupo Timbiriche

El escritor Arturo Schoening, padre del cantante Diego Schoening, falleció la mañana del miércoles a causa de una falla hepática. Los detalles aquí

image1 (2).jpeg
Por:
Fabricio Martínez.

muerte este miércoles.

PUBLICIDAD

“Mi papito ya está en el cielo. Un gran hombre lleno de amor, de generosidad, de talento, un gran papá, abuelo, esposo, amigo y a quien siempre le estaré agradecido por guiarme y convertirme en lo que soy”, escribió el integrante de Timbiriche en su red social.

“¡Gracias Coso! ¡Vuela muy alto y sigue creando!”, añadió Diego, quien acompañó estas palabras con una imagen de hace años donde aparece abrazado a su padre.

De acuerdo con la revista People en español, la agencia de representaciones del cantante confirmó esta noticia revelando que su deceso se debió a una falla hepática.
Además se pidió “apoyo y discreción de los medios en este momento tan difícil".

A través de las redes sociales de Timbiriche, la agrupación envió condolecías a Diego.

“Gracias por tu cariño y apoyo incondicional desde pequeños. Te queremos mucho, Arturo Schoening, feliz viaje”.

Mientras que Mariana Garza se refirió en Twitter a esta pérdida.

Arturo Schoening, matemático de profesión, trabajó realizando programas para Radio UNAM. Fue director de la unidad de traducciones de la enciclopedia americana Groliere y 1969 tradujo la obra del profesor, filósofo y científico canadiense Marshall Mcluhan, lo que despertó su interés por el medio televisivo.

En 1970 se incorporó al equipo de escritores de Ernesto Alonso y creó el guion de varias telenovelas. En 1977 fue contratado por Valentín Pimstein como escritor de análisis estructural y de apoyo, así como por Emilio Larrosa para diseñar y escribir programas unitarios.

PUBLICIDAD

Entre sus obras se encuentran: "Las gemelas", protagonizado por Maricruz Olivier y Enrique Álvarez Félix, donde Talina Fernández debutó como actriz; "La tierra", con Marissa Garrido, y "El milagro de vivir", con Fernanda Villeli; "Marcha nupcial", para Valentín Pimstein; "Cartas para una víctima", "Bella y Bestia" y "Amor en la bruma", además la adaptación de "La trampa", original de Vicente Leñero.

Descanse en paz.


Relacionados: